Para enamorados de la música clásica

Nuestra idea es hacer que los personajes de la música Clásica sean queribles.
¡ Si son nuestros mejor!.
Por eso siempre es un placer anunciar una obra interpretada por Martha Argerich o por Daniel Barenboim.
Hay veces que alguien muy purista nos dice que no es correcto que tal o cual artista "tocan" una obra..
Para nosotros, "ejecutar" es un término muy duro,"interpretar " nos parece mejor.
De todos modos ¿qué instrumento no se toca?
El hecho de hablar de "clásicos" apela no solamente a la música,sino también al formato.
Por lo tanto nuestra programación de música clásica es para que agrade a todos y además para que todos puedan disfrutar.
¡Esa música que escuchamos alguna vez y que gozamos enormemente!.
La que nos eleva el espíritu.....
No nos ceñimos a lo clásico almidonado,sino que abrimos el espectro.
La clásica es una música muy placentera,el secreto está en acercarla.. humanizando tanto a los compositores como a los intérpretes.
Intentamos que quiénes asistan a nuestros encuentros didácticos se sientan inmersos en un clima de recogimiento , en un momento justo para incorporar a su vida un conocimiento más sobre la música que se está escuchando.
Sabedores de que The Beatles y muchos artistas de los 70 y los 80 son clásicos,pensamos que para nosotros,
valga la diferencia
Bach nació antes que The Beatles y es bueno realizar un camino con los clásicos.
En definitiva..las danzas y contradanzas de Beethoven,eran la música popular de esa época,y ni qué hablar de los valses de Strauss.
Todo depende de cómo se acercan estas obras, para compartirlas casi con pasión.
No nos olvidemos que ciertamente cualquie arte necesita tiempo,pero la música tiene en el tiempo su misma sustancia.
La obra musical se aprecia poco a poco,conforme avanza de ese tiempo del que está hecha.
Es por ello que la música demanda ,una atención exclusiva,una atención especial y que el espacio de tiempo que ella ocupa no se puede compartir,y si se hace ,de algún modo se le es infiel .
¿Cuál es ese tiempo?
El tiempo sobre el que el compositor ha dejado su impronta refejando su sabiduría.
El tiempo de sus anhelos
De su fantasía
De su dolor
De su pasión
De su felicidad
Ese tiempo ,esos sonidos que sólo existen en la partitura escrita por el compositor
Esos sonidos escritos que piden que alguien les dé vida ..
Alguien que los haga sonar.
¿Quién es Sotto Voce?
Sotto Voce es un grupo que desde hace tres años está dedicado- y como bien lo dice su nombre, en voz queda-- a difundir , demistificar y desacartonar la música eterna de todos los tiempos.
Te esperamos
María Alejandra Regúnaga,Norma Nale,Adela Lang,Nelly Álvarez,
Chispita Di Nardo y Fernando Achiary.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La música te espera...


Piotr Illich Tchaicovsky ..
"La otra Cara del Amor"..Ken Russell
Viernes 6 de noviembre,21.00
Círculo Odontológico de La Pampa,Lisandro de la Torre 356.
Entrada gratuita
Organiza
Sotto Voce
Auspician
Círculo Odontológico de La Pampa
Subsecretaría de Cultura de La Pampa
Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria.
Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Santa Rosa.
Colabora
Nexo diNápoli

¿Qué se podrá apreciar en el encuentro didáctico del viernes 6 de Noviembre?

El amor por la música o ,La Otra cara del amor(Título de la película de Ken Russsell)

Un recorrido por las obras dilectas del gran músico ruso (1840 - 1893) , que fue capaz de labrar su propio camino,personal y distinguible , dejó obras maravillosas que aún nos siguen emocionando y que, en silencio o no tanto, le ofrecemos homenajes individuales o por millones.

Algo que probablemente tampoco hubiera bastado para darle la merecida felicidad a Tchaicovsky.

Sotto Voce.

30 de octubre de 2009,y.......

¡¡Gracias por acompañarnos!!

Panorámica de sala / Sottovoce

Panorámica de sala / Sottovoce

Para valorar la música de Tchaikovsky


"La otra cara del amor"(Ken Russell)

El caso de Tchaikovsky y su música trae siempre aparejado a colación la eterna cuestión de los gustos musicales;vale decir porqué hoy un compositor está de moda y mañana es relegado al olvido.
Aún en este siglo ilustrado,el mero nombre de Tchaikovsky suscita entre legiones de prejuiciosos, calificativos tales como ampuloso,superficial o sensiblero.

Gracias al compositor Igor Stravinsky ,fue reinvindicado a los treinta y cinco años de su muerte, cuando Igor estrenó
El Beso del Hada,un ballet sobre un cuento de Andersen ,con canciones y piezas para piano de Piotr Illich.
Fue entonces que se fueron formando opiniones favorables alrededor de la idea de que otros valores animaban la música deTchaikovsky,además de ser "taquillera".

Fue sin duda uno de los dos ó tres orquestadores más grandes del siglo diecinueve
.Sus partituras son modelo de exactitud y pureza de intención,ya fuese su propósito la delicadeza,como es el caso de la Danza de los mirlitones-del ballet Cascanueces-,o el estrépito como en el clímax de Francesca de Rimini.
Las melodías de Tchaicovsky no son originalmente vocales,pero son las que mejor cuadran,por su carácter dilatado y avallasador, para el tratamiento que le dio el músico.Tal vez es por eso que Tchaikovsky nunca compuso una gran canción ni una gran ópera y, en cambio sí compuso grandiosa música sinfónica..

La música de Tchaicovsky ha sufrido el desgaste propio de lo muy manoseado.
Sólo es preciso que Ud., como oyente, consiga tomar suficiente distancia frente a fragmentos ,como el Andante Cantábile de la 5° Sinfonía,para poder juzgarlos por sus propios términos...
Ud ,seguramente va a descubrir desde esa perspectiva el talento con que sus temas fueron perfilados y contrastados y qué bien luce el movimiento dentro del diseño total de la partitura.

Hoy,los que somos admiradores inteligentes de Piotr Illich Tchaicovsky nos vemos atraídos por esa claridad de propósitos y ejecución,tanto o más que por la magnífica gestualidad ,la deslumbrante inventiva instrumental y la infalible de los contrastes dramáticos de su música.

Sus sinfonías, sus ballets y óperas,sus obras de cámara y piezas para piano,todas hablan, en definitiva, con la misma voz elocuente.

Función Karajan Sala completa

Función Karajan Sala completa
¡¡Humille Chispita didáctica!!

No piano preparado sino mesa preparada

No piano preparado sino mesa preparada