Programa del encuentro del martes 20 de abril.
Queridos amigos de Sotto Voce
En este programa se apreciarán: ¡Nuevas voces en la lírica!
Una voce poco fa
Qui nel cuor mi risuono
Una voz que acabo de oír
resuena en mi corazón.
Rosina en el Barbero de Sevilla ,de Rossini.
Una voz bien preparada que canta una ópera es un instrumento maravillloso que puede crear efectos musicales impresionantes ,bellos y dramáticos.
Hay algo misterioso en la voz humana.¿Cómo se produce la voz que canta?¿De dónde viene?
Hay varias teorías,pero además de los hechos básicos del aire de los pulmones expulsado a tarvés de las cuerdas vocales y retenido en varias cavidades del cráneo,no se ha definido gran cosa.
Todos podemos cantar.Pero cantar bien,especialmente para la ópera ,requiere varios años de adiestramiento.
Por una razón:la ópera sigue siendo un de los pocos lugares donde es posible escuchar "canto honrado",sin amplificación.
Que las cuerdas vocales de una persona puedan llenar de sonido musical un teatro de tres mil plazas,por encima de toda una orquesta,indica lo que una voz altamente adiestrada puede realizar.
Semejante proeza exige una capacidad innata,un largo adiestramiento y una intensa concentración.
"Cantar bien sugiere un pájaro en un vuelo fuerte y seguro"
Programa
Au fond du Temple Saint .Bizet,Los pescadores de Perlas.Roberto Alagna (tenor) Bryan Sterfel(barítono)
Suzel,buon dí. Pietro Mascagni,El amigo Fritz.Roberto Alagna(tenor) Ángela Georgiu (soprano)
Laudate Dominus Mozart,Vessperare solennes de confession K 339,Sandrine Piau(soprano)
Saper vorrestre Verdi,Don Carlo.Andrea Rost(soprano)
Sempre líbera Verdi ,La Traviata ,Andrea Rost(soprano) Ramón Vargas (tenor)
Questo quella.La donna e móbile Verdi.,Rigoletto.Ramón Vargas (tenor)
Nessum Dorma .Puccini,Turandot.Salvatore Licitra (tenor)
"Dein ist mein garzes Hers" Lehart,Das land des Lächelns.Charles Castronuovo.(tenor)
Madamina ,il catalogo e questo .Mozart,Don Giovanni.René Pape (bajo)
Voi,che sapete che cosa e amor. Mozart,La Nozze de Fígaro. Angelika Kirchschlager (mezzosoprano)
Werther!....Des cris joeux Massenet,Werther.Vesselina Kasarova (mezzosoprano)
Cari Giorni Persiani.Inés de Castro.María Cecilia Bartoli (mezzosoprano)
Oh! Non giunge .Bellini.La sonámbula.María Cecilia Bartoli (mezzosoprano)
Casta Diva. Bellini.Norma.María Cecilia Bartoli.
La fleur que tu m"avais jetée. Bizet.Carmen.Roberto Alagna (tenor)
Meditación(intermedio) Massenet.Thaïs.Orquesta de la ópera del Teatro San Carlos de Nápoles.
Duración aproximada 100:00.con comentarios incluídos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La música te espera...
Piotr Illich Tchaicovsky ..
"La otra Cara del Amor"..Ken Russell
Viernes 6 de noviembre,21.00
Círculo Odontológico de La Pampa,Lisandro de la Torre 356.
Entrada gratuita
Organiza
Sotto Voce
Auspician
Círculo Odontológico de La Pampa
Subsecretaría de Cultura de La Pampa
Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria.
Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Santa Rosa.
Colabora
Nexo diNápoli
¿Qué se podrá apreciar en el encuentro didáctico del viernes 6 de Noviembre?
El amor por la música o ,La Otra cara del amor(Título de la película de Ken Russsell)
Un recorrido por las obras dilectas del gran músico ruso (1840 - 1893) , que fue capaz de labrar su propio camino,personal y distinguible , dejó obras maravillosas que aún nos siguen emocionando y que, en silencio o no tanto, le ofrecemos homenajes individuales o por millones.
Algo que probablemente tampoco hubiera bastado para darle la merecida felicidad a Tchaicovsky.
Sotto Voce.
30 de octubre de 2009,y.......
¡¡Gracias por acompañarnos!!
Panorámica de sala / Sottovoce
Para valorar la música de Tchaikovsky
"La otra cara del amor"(Ken Russell)
El caso de Tchaikovsky y su música trae siempre aparejado a colación la eterna cuestión de los gustos musicales;vale decir porqué hoy un compositor está de moda y mañana es relegado al olvido.
Aún en este siglo ilustrado,el mero nombre de Tchaikovsky suscita entre legiones de prejuiciosos, calificativos tales como ampuloso,superficial o sensiblero.
Gracias al compositor Igor Stravinsky ,fue reinvindicado a los treinta y cinco años de su muerte, cuando Igor estrenó
El Beso del Hada,un ballet sobre un cuento de Andersen ,con canciones y piezas para piano de Piotr Illich.
Fue entonces que se fueron formando opiniones favorables alrededor de la idea de que otros valores animaban la música deTchaikovsky,además de ser "taquillera".
Fue sin duda uno de los dos ó tres orquestadores más grandes del siglo diecinueve
.Sus partituras son modelo de exactitud y pureza de intención,ya fuese su propósito la delicadeza,como es el caso de la Danza de los mirlitones-del ballet Cascanueces-,o el estrépito como en el clímax de Francesca de Rimini.
Las melodías de Tchaicovsky no son originalmente vocales,pero son las que mejor cuadran,por su carácter dilatado y avallasador, para el tratamiento que le dio el músico.Tal vez es por eso que Tchaikovsky nunca compuso una gran canción ni una gran ópera y, en cambio sí compuso grandiosa música sinfónica..
La música de Tchaicovsky ha sufrido el desgaste propio de lo muy manoseado.
Sólo es preciso que Ud., como oyente, consiga tomar suficiente distancia frente a fragmentos ,como el Andante Cantábile de la 5° Sinfonía,para poder juzgarlos por sus propios términos...
Ud ,seguramente va a descubrir desde esa perspectiva el talento con que sus temas fueron perfilados y contrastados y qué bien luce el movimiento dentro del diseño total de la partitura.
Ud ,seguramente va a descubrir desde esa perspectiva el talento con que sus temas fueron perfilados y contrastados y qué bien luce el movimiento dentro del diseño total de la partitura.
Hoy,los que somos admiradores inteligentes de Piotr Illich Tchaicovsky nos vemos atraídos por esa claridad de propósitos y ejecución,tanto o más que por la magnífica gestualidad ,la deslumbrante inventiva instrumental y la infalible de los contrastes dramáticos de su música.
Sus sinfonías, sus ballets y óperas,sus obras de cámara y piezas para piano,todas hablan, en definitiva, con la misma voz elocuente.
Función Karajan Sala completa
¡¡Humille Chispita didáctica!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario