Carmen :Amor,fiesta y muerte.
Puede decirse de Carmen que es la más española de las óperas y a la vez la más francesa.Una obra que contiene todos los tópicos hispanos,- la gitana , el torero, los contrabandistas- y que gracias a una música absolutamente genial ha traspasado las fronteras territoriales para convertirse en un mito de alcance universal. Pero Carmen ha sido muy mal comprendida, tanto por quienes se sintieron escandalizados por la modernidad del personaje (una mujer muy segura de sí misma y que ama la libertad por encima de todo hasta el punto de desafiar a la muerte para conservarla) como por quienes han visto en ella una mujer promiscua, devoradora de hombres o incluso una simple prostituta.
La gracia de Carmen...
Carmen, la novela de Prospére Mérimé, símbolo precoz de la mujer fatal que conduce al hombre a su perdición, está basada en la historia real de una cigarrera gitana de Sevilla.
Henry Meilhac y Ludovic Halévy extrajeron de esta novela el argumento de la ópera Carmen.
El teatro la OPÉRA-COMIQUE de París no vió con buenos ojos la idea.
¿Carmen?
¿No es cierto que el amante la mata en la escena?
¿Y ese fondo de gitanos y armadores de cigarros?
¡Nunca se ha visto algo semejante!
¡Nunca!...decía Camille du Locle, su director, que además no tenía confianza en la obra..
La consideraba demasiado atrevida, peligrosa y poco convencional .
Corría el año 1874 y como Carmen tiene diálogos hablados más que recitativos correspondía estrenarse en la Opéra-Comique, pero du Locle estaba inquieto a causa del tema y su efecto en el público.
Francia tenía reputación de país perverso en el extranjero pero la clase media francesa era sólidamente moralista e inclusive puritana.
¡¡Camille du Locle imaginaba que toda su clientela le podía hacer un boicot al teatro!!.
De allí proviene que Carmen está catalogada como ópera cómica cuando en realidad no lo es ya que pertenece al período del verismo o nuevo realismo (al igual que Pagliacci y Caballería Rusticana) que refleja el drama naturalista de Emile Zola, con escenografía ajustada a la pobreza, con credibilidad del presente, con gente pobre en ambientes escuálidos ..¡La ópera del verismo exigía carros y látigos en lugar de cetros y coronas !!
Carmen es una pieza excepcional, única en su género.
Su partitura es emblemática de la ópera francesa.
Gorges Bizet fue el hado que compuso una música netamente francesa y con un colorido exquisito, que aunque pretenda ser hispano nada tiene de tal.
¡Justamente ésta es la gracia de Carmen!
A Sotto Voce,21 DE MARZO 2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario